Criterios de calidad

¿Cuáles son nuestros estándares para una enseñanza de calidad?

  • El profesor / formador principal que imparta y dirija la Formación de Profesores deberá contar con al menos 4 años de experiencia demostrables en la enseñanza del Yoga.
  • Los alumnos que vayan a formar parte de dicha Formación, deberán contar con al menos dos años de práctica de yoga demostrable. Creemos en el compromiso con la práctica como valor esencial a la hora de formarse. De esta forma, tratamos de garantizar que ninguna persona que no tenga una base y una práctica de yoga consolidada se involucre en un proyecto relacionado con la transmisión de esta enseñanza de tal magnitud como una formación de profesores.
  • La Formación deberá tener una duración mínima de diez meses para formaciones de más de 200 horas. La distribución de los contenidos deberá permitir un seguimiento y evaluación continua por parte de la persona o personas que dirigen la formación. Dichos contenidos podrán impartirse de la forma que cada profesor considere más acertada, ya sea de manera presencial o a través de formatos online, mentorías y/o tutorías.
  • En base a lo anterior, desde AIVY instamos a que la parte presencial de la formación sea de al menos el 75% de las horas totales.
  • El formador deberá brindar acompañamiento y mentoría a los alumnos de su formación durante, al menos, el tiempo que dure la misma. Recomendamos encarecidamente que se cree un periodo previo y posterior a la formación en la que el alumno pueda resolver dudas tanto a los profesores como a los compañeros estudiantes.
  • El formador principal deberá impartir al menos el 70% de las horas de dicho proyecto, debiendo repartir el resto de horas entre talleres, inmersiones o formación complementaria con otros profesores experimentados que considere.
  • Las formaciones deberán incluir al menos 50 horas de prácticas. Dichas prácticas deberán incorporar actividades específicas centradas en la ejecución de los contenidos aprendidos, impartir clases bajo la supervisión del profesor, asistencia en sus clases, prácticas grupales junto al resto de compañeros, diseño, secuenciación y ejecución de clases específicas a propuesta del profesor, etc.
  • Todas las formaciones tendrán una temática principal, que ocupará al menos el 50% de la carga lectiva. Esta temática será indiferente siempre que se respeten los puntos anteriores.
  • Desde AIVY recomendamos que se tengan en cuenta un mínimo de módulos que consideramos imprescindibles a la hora de desarrollar formaciones de calidad. Sin embargo, estos módulos se presentan a modo de propuesta y podrán ser modificados teniendo en cuenta la temática principal de la formación. De este modo, AIVY valorará minuciosamente cada propuesta y manual antes de respaldarlo y avalarlo.

 

MÓDULOS RECOMENDADOS

PORCENTAJE

Asana: Detalle, anatomía y biomecánica de las posturas

40%

Pranayama y Meditación

10%

Historia y filosofía

15%

Yoga terapeútico, adaptaciones y ajustes en la práctica de vinyasa. Otras técnicas.

20%

Pedagogía de la enseñanza

15%