La Asociación Internacional de profesores de Vinyasa Yoga surge como un proyecto de unión de profesionales del mundo del yoga con la finalidad de crear un marco de actuación y estandarización común para contribuir a la formación y cooperación de los profesores de yoga.
AIVY es una entidad que vela por la transmisión de la enseñanza del Yoga, estableciendo de forma conjunta entre sus asociados estos criterios de calidad, garantizando que los profesores y centros que la integran ofrezcan programas con alto valor formativo, tanto en contenido como en duración de la formación.
AIVY es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es avalar que la transmisión del Yoga, y en concreto, de aquellas prácticas que hacen uso de Vinyasa como herramienta y método a la hora de secuenciar, se realiza por profesores y practicantes cualificados para ello, que los manuales y contenidos que se entregan cumplen con rigurosos estándares de calidad y que se mantiene el valor de la enseñanza tradicional y cercana en todas y cada una de las formaciones que respalda.
Objetivos AIVY
AIVY nace con el objetivo de representar, defender y divulgar la enseñanza del yoga, entendido como un bien común que pertenece a todo el conjunto social. En este sentido, defender el sistema y la práctica del Vinyasa Yoga como disciplina, así como los beneficios a nivel físico, emocional y de salud integral que ésta representa.
Buscamos estandarizar y definir los criterios de calidad necesarios para formaciones de profesores de Vinyasa Yoga que acaben con la falta de criterios y de consenso existente hoy en día, asegurando unos mínimos cualitativos a la hora de emitir certificados y formar futuros profesores.
Nuestra misión es velar por una transmisión de la enseñanza que sea de calidad, estableciendo criterios cualitativos y cuantitativos que deben ser esenciales a la hora de realizar formaciones de Vinyasa Yoga, siendo estos estándares de obligado cumplimiento para los centros y profesores que formen parte de esta asociación.
En este sentido, impartiremos y respaldaremos formaciones de profesores de yoga, inmersiones y cursos de formación continua y reciclaje centradas en la calidad de la enseñanza, abogando por contenidos y criterios mínimos de excelencia y profesionalidad que serán definidos en el ámbito de actuación de esta asociación. (ver criterios de calidad)
En la misma línea, estamos comprometidos con ser una herramienta de conexión entre profesores, practicantes y formaciones, poniendo todos los recursos a nuestra disposición para apoyar la creación de recursos de calidad que fomenten el aprendizaje continuado, la cooperación y la colaboración de los profesores de Vinyasa Yoga a nivel nacional e internacional.
Por último, participaremos activamente en la creación y ejecución de otras formaciones y enseñanzas que sean ajenas a la asociación, acompañando en la creación de sus programas formativos, impartiendo parte de esos contenidos y garantizando que se respeten y tengan en cuenta estos criterios.
La motivación principal que nos lleva a crear esta entidad es, sin lugar a dudas el interés por establecer unos criterios cualitativos y cuantitativos a la hora de programar formaciones de calidad que aúnen no sólo el elemento técnico vinculado a la práctica física, si no también que sean respetuosas con las formas más “tradicionales” de transmitir, esto es, la propia experiencia empírica del profesor o profesora.
Uno de los aspectos que más nos preocupa y motiva es definir de forma precisa estos estándares, ya que entendemos que es complejo fijar mínimos que aseguren la calidad del contenido, y que hay muchas otras variables que van a influir en esto.
Los criterios que establecemos son un “consenso de mínimos” creado entre los socios fundadores de AIVY, y que deberán respetar tanto profesores como centros interesados en respaldar sus formaciones con nosotros.
Si tienes alguna consulta relacionada con la asociación puedes escribirnos a: